Tarta de Manzana Clásica: Receta Tradicional que Nunca Falla
l secreto de una tarta de manzana perfecta La tarta de manzana es un postre atemporal que combina la dulzura natural de las manzanas con el aroma de la canela. Esta receta tradicional te garantiza una base crujiente y un relleno jugoso con el balance perfecto entre dulzor y acidez.
Daniela García
4/6/20252 min leer


Ingredientes para tarta de manzana (molde de 22-24cm)
Para la masa quebrada casera:
250g de harina de trigo común
125g de mantequilla fría en cubos
1 huevo mediano
30g de azúcar
Una pizca de sal
2-3 cucharadas de agua fría (solo si es necesario)
Para el relleno de manzana:
6-7 manzanas (aproximadamente 1kg, preferiblemente variedades ácidas como Granny Smith o Golden)
70g de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
Zumo de medio limón
30g de mantequilla
2 cucharadas de azúcar para caramelizar
Tiempo de preparación
Preparación: 40 minutos
Reposo: 30 minutos
Horneado: 50-55 minutos
Dificultad: Media
Elaboración paso a paso de la tarta de manzana
1. Preparación de la masa quebrada
En un procesador de alimentos o con las manos, mezcla la harina con la mantequilla fría hasta obtener una textura similar a migas de pan. Añade el huevo, el azúcar y la sal, mezclando hasta formar una masa homogénea que no se pegue a los dedos. Si está demasiado seca, incorpora gradualmente 1-2 cucharadas de agua fría.
Consejo profesional: Trabaja rápidamente y con las manos frías para evitar que la mantequilla se derrita, lo que garantiza una masa más quebradiza.
2. Reposo de la masa
Forma un disco con la masa, envuélvelo en film plástico y refrigera durante al menos 30 minutos. Este reposo es crucial para relajar el gluten y facilitar el posterior estirado.
3. Preparación del relleno de manzana
Mientras reposa la masa, pela y descorazona las manzanas. Córtalas en rodajas finas de aproximadamente 3-4mm de grosor. En un bol amplio, mezcla las manzanas con el azúcar, la canela y el zumo de limón, asegurándote de cubrir todas las rodajas. El limón evitará que las manzanas se oxiden y aportará un toque de acidez.
4. Montaje de la base
Precalienta el horno a 180°C. Estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta conseguir un círculo de aproximadamente 3-4mm de grosor y unos 28-30cm de diámetro. Transfiere cuidadosamente al molde de tarta, presionando suavemente contra el fondo y los laterales. Recorta el exceso de masa y reserva los recortes. Pincha la base repetidamente con un tenedor para evitar que se infle durante el horneado.
5. Pre-horneado de la base (método profesional)
Cubre la masa con papel de hornear y rellena con pesos de hornear o legumbres secas. Hornea durante 15 minutos (horneado ciego), luego retira los pesos y el papel, y hornea 5 minutos más. Este paso es fundamental para conseguir una base crujiente que no se reblandezca con el jugo de las manzanas.
6. Disposición artística del relleno
Coloca las rodajas de manzana en el molde, creando un patrón concéntrico o en forma de roseta desde el borde hacia el centro, superponiendo ligeramente las rodajas. Reparte pequeños trozos de mantequilla por encima del relleno.
Variante decorativa: Con los recortes de masa puedes crear tiras para hacer un enrejado decorativo sobre las manzanas.
7. Horneado final
Hornea la tarta durante 35-40 minutos hasta que las manzanas estén tiernas y la masa adquiera un tono dorado. En los últimos 5 minutos, espolvorea con las 2 cucharadas de azúcar para crear una superficie ligeramente caramelizada.
8. Presentación y servicio
Deja enfriar la tarta en el molde sobre una rejilla durante 15 minutos antes de desmoldar. Sirve tibia o a temperatura ambiente, opcionalmente acompañada de una bola de helado de vainilla o una cucharada de crème fraîche.
Conservación de la tarta de manzana
Se conserva perfectamente hasta 3 días a temperatura ambiente cubierta con film transparente. También puedes refrigerarla y calentarla ligeramente antes de servir.


Recetas
Descubre recetas deliciosas para disfrutar en casa.
Contacto
daniela.garcia.a903210@gmail.com
© 2025. All rights reserved.