Pan Casero Tradicional: Receta Fácil y Crujiente
El pan casero no solo llena tu hogar de un aroma irresistible, sino que también te permite controlar los ingredientes que consumes. Sin conservantes ni aditivos, este pan tradicional tiene un sabor incomparable que no encontrarás en versiones comerciales.
Daniela García
4/5/20252 min leer


Ingredientes para pan casero (para 1 hogaza mediana)
500g de harina de trigo de fuerza
300ml de agua tibia (aproximadamente 35°C)
10g de sal fina
7g de levadura seca instantánea (1 sobre)
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Tiempo de preparación
Preparación: 30 minutos
Reposo: 2-3 horas
Horneado: 35 minutos
Dificultad: Media
Instrucciones detalladas para hacer pan casero perfecto
1. Activación de la levadura
Mezcla 7g de levadura seca con 50ml de agua tibia y una cucharadita de la harina en un pequeño recipiente. Deja reposar durante 10 minutos hasta que se active y forme una espuma en la superficie, señal de que la levadura está viva.
2. Preparación de la masa base
En un recipiente amplio, tamiza los 500g de harina formando un volcán con un hueco en el centro. Añade los 10g de sal en uno de los bordes (evita el contacto directo entre sal y levadura, ya que la sal puede inhibir la actividad de la levadura).
3. Integración de ingredientes
Vierte la mezcla de levadura activada y la cucharada de aceite en el centro del volcán de harina. Comienza a mezclar desde el centro hacia afuera, incorporando gradualmente la harina mientras añades el resto del agua tibia hasta formar una masa homogénea pero pegajosa.
4. Técnica de amasado profesional
Traslada la masa a una superficie ligeramente enharinada. Amasa enérgicamente durante 10-15 minutos utilizando la técnica de "estirar y plegar". Sabrás que está lista cuando la masa sea elástica, suave y no se pegue excesivamente a tus manos.
Consejo profesional: Realiza la prueba del "velo" estirando un pequeño trozo de masa con los dedos. Si logras formar una película translúcida sin que se rompa, el gluten está perfectamente desarrollado.
5. Primera fermentación
Coloca la masa en un recipiente ligeramente aceitado y cúbrelo con un paño de cocina húmedo o film plástico. Deja fermentar en un lugar tibio (idealmente a 24-27°C) durante 1-2 horas hasta que duplique su tamaño.
6. Formado del pan
Desgasifica la masa presionándola suavemente. Sobre una superficie enharinada, dale forma de bola tensando bien la superficie. Colócala sobre una bandeja de horno con papel de hornear o en un banneton (cesta de fermentación) bien enharinada.
7. Segunda fermentación
Cubre nuevamente la masa formada y deja reposar durante 45-60 minutos más hasta que aumente su volumen aproximadamente un 75%.
8. Preparación para el horneado
Precalienta el horno a 220°C con una bandeja vacía en la parte inferior. Justo antes de hornear, realiza unos cortes decorativos en la superficie del pan usando un cuchillo muy afilado o una cuchilla de panadero (lame).
9. Técnica de horneado con vapor
Introduce el pan en el horno y vierte 100ml de agua caliente en la bandeja vacía para generar vapor, cerrando rápidamente la puerta. Este vapor ayudará a que la corteza se desarrolle correctamente.
10. Horneado y enfriado
Hornea durante 30-35 minutos hasta que la corteza esté dorada y crujiente. Para verificar que está completamente cocido, golpea suavemente la base – debe sonar hueca. Traslada a una rejilla y deja enfriar completamente antes de cortar para que termine de cocerse internamente.
Conservación del pan casero
Mantén tu pan fresco hasta 3 días envuelto en un paño de algodón. Para períodos más largos, congélalo en porciones y descongela a temperatura ambiente cuando lo necesites.


Recetas
Descubre recetas deliciosas para disfrutar en casa.
Contacto
daniela.garcia.a903210@gmail.com
© 2025. All rights reserved.